Curso Digitalización – Kit Digital

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso Digitalización – Kit Digital

17 mayo, 2022 - 18 mayo, 2022

digitalizacion

 

OBJETIVO:

  • Conciencias sobre la transformación digital en las empresas
  • Concepto “competencia digital”
  • Conocer las principales herramientas para la digitalización
  • Dar a conocer las estrategias y herramientas en la gestión digital para las empresas
  • Conocer el enfoque del teletrabajo en la actualizad
  • Definir el concepto de Kit Digital
  • Aclarar el proceso de gestión del programa

 

CONTENIDOS:

BLOQUE 1: LA DIGITALIZACIÓN DE LA EMPRESA
1.- Situación de la digitalización de la PYMES españolas y estrategias a medio plazo.
2.- Plan de conectividad.
3.- Proyecto de ley general de telecomunicaciones.
4.- Competencias digitales.
4.1.- Alfabetización y competencias para la vida de los ciudadanos.
4.2.- Componentes de las competencias digitales.
4.3.- Formación en competencias digitales para la empresa.
5.- La ciberseguridad.
6.- Sector público.
7.- Los pros y los contras de la digitalización de la empresa.
8.- Especialistas que intervienen en la digitalización de contenidos.
9.- Contenidos digitales de una empresa de formación.
9.1.- Pautas generales para la elaboración de los materiales en una empresa de formación.

BLOQUE 2: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LAS EMPRESAS
1.- Asistencia en remoto.
1.1.- Especial referencia a la aplicación TeamViewer.

1.2.- Otras aplicaciones de control remoto.
2.- Comunicación audiovisual: videollamadas.
2.1.- Aplicaciones de las videollamadas
2.2.- Consejos a tener en cuenta.
2.3.- Aplicaciones y plataformas más frecuentes para realizar videoconferencias.
3.- Streaming.
3.1.- Requisitos para realizar streaming.

3.2.- Ventjas del streaming.
3.3.- Algunas plataformas de streaming.
4.- ¿Qué es una webinar?
4.1.- ¿Cómo realizar una webinar? Consejos prácticos.

4.2.- Plataformas o programas para crear webinars.
5.- El aula virtual.
5.1.- Diferencia entre aula virtual y webinar.

5.2.- Características del aula virtual.
6.- La nube y el cloud computing como herramienta para las empresas.
7.- La realidad virtual y aumentada.

BLOQUE 3:: GESTIÓNGESTIÓN EN LASEMPREEMPRESASSAS

1.- Digitalización en la captación de clientes. Ventas en redes sociales.
1.1.- Ventajas de la digitalización en la captación de clientes.
1.2.- Cómo desarrollar una campaña digital de captación de clientes.
1.3.- Especial referencia a las redes sociales.
2.- Marketing de contenidos.
2.1.- Motivos para utilizar el marketing de contenidos.
2.2.- Tipos de contenidos a crear.
2.3.- El ciclo de marketing de contenidos.
3.- Digitalización en los procesos de cobro a clientes.
3.1.- Ventajas de los cobros online para las empresas.
3.2.- Funcionamiento de los cobros online.
4.- Herramientas de gestión para las empresas.
4.1.- Ventajas de implantar un software de gestión.
5.- Analítica y Big Data aplicada a la empresa.
5.1.- Objetivos del Big Data y la analítica en la empresa.
6.- Plataforma IoT:
6.1.- Aplicaciones de IoT en las empresas.
6.2.- Algunas plataformas de IoT.

BLOQUE 4:: EL TELETRABAJO Y SLOS NUEVOS PERFILES DIGITALES
1.- Teletrabajo.
1.1.- Concepto y funcionamiento del trabajo.
1.2.- Modalidades de teletrabajo.
1.3.- Ventajas y retos del teletrabajo.
1.4.- Regulación normativa del teletrabajo.
1.5.- Aplicación de teletrabajo por parte de la empresa.
1.6.- Aplicación del teletrabajo por parte del trabajador.
1.7.- Herramientas digitales útiles para el teletrabajo.
2.- Puestos de trabajo digitales.
2.1.- La digitalización de las PYMES.
3.- Aspectos particulares de la digitalización en la formación para el empleo.
3.1.- Resolución de medidas extraordinarias del 15 de abril de 2020.
3.2.- El aula virtual como elemento sustitutivo de la formación presencial.

BLOQUE 5: EL KIT DIGITAL

1.- El Kit Digital: Concepto, finalidad y encuadre normativo.
1.1.- Situación de la digitalización de las PYMES españolas.
1.2.- Actuación institucional en el marco de la Unión Europea. El Kit Digital.
1.3.- ¿En qué consiste el Kit Digital?
2.- Figuras del programa.
2.1.- Los beneficiarios.
2.2.- Los agentes digitalizadores.
2.3. Entidades colaboradoras.
3.- Gestión del programa.
3.1.- Cuantías de las ayudas.
3.2.- Catálogo de las soluciones de digitalización.
3.3.- Procedimiento.

 

Fecha: 18 de mayo de 2022

Duración: 40 horas

Coste de la Formación
200 euros
Incluye: Formación + material de apoyo y consulta + 6 meses gratuitos de asesoramiento

Detalles

Comienza:
17 mayo, 2022
Finaliza:
18 mayo, 2022