Cargando Eventos

Curso de PIF (Permisos Individuales de Formación). Novedades 2025

Fecha y hora:

13 febrero, 2025 - 14 febrero, 2025
Duración:
4 horas
Modalidad:
Aula virtual
Precio:
250€

Detalles del curso

Este curso sobre Permisos Individuales de Formación (PIF) ha sido diseñado para proporcionar una visión integral de la normativa vigente y de los procedimientos necesarios para la adecuada gestión de estos permisos. A través de un enfoque práctico y actualizado, los participantes conocerán el marco legal establecido por la normativa actual, así como otros convenios colectivos y otras legislaciones que afectan a la gestión de la formación en el ámbito empresarial. Además, se abordará el papel fundamental de Fundae en la tramitación, seguimiento y justificación de los PIF, ofreciendo una guía clara y completa para optimizar el proceso.

A lo largo del curso, los alumnos aprenderán a identificar las fuentes de financiación, los costes, gestionar las bonificaciones de la Seguridad Social y comprender las implicaciones de las inspecciones y la trazabilidad de la formación impartida. También se expondrán casos prácticos y se resolverán dudas habituales, de modo que los responsables de recursos humanos y de formación puedan aplicar de forma eficaz los conocimientos adquiridos. De esta manera, el curso contribuye a conocer la gestión completa de los Permisos, y a la relación de los PIF junto a los cursos bonificados. Se destacarán todas las novedades positivas del año 2025.

A quién va dirigido

Contenidos del curso

  • Concepto de PIF: Definición y objetivos.
  • Beneficios para el trabajador: Desarrollo profesional, mayor empleabilidad, satisfacción laboral.
  • Beneficios para la empresa: Mejora competitiva, adaptación tecnológica y retención del talento.
  • Legislación aplicable a los PIF. Ley 30/2015 y RD 694/2017.
  • Análisis detallado de la normativa que regula los PIF.
  • Convenios colectivos y acuerdos de empresa: Su papel en el marco regulatorio.
  • Otras normativas aplicables: Por ejemplo, Ley Orgánica de Educación u otras disposiciones legales relevantes.
  • Funciones de Fundae en la gestión de los PIF.
  • Procedimientos y plazos de comunicación de los PIF a través de Fundae.
  • Cuantía y condiciones de las bonificaciones.
  • Requisitos para acceder a las bonificaciones.
  • Otras fuentes de financiación: Fondos europeos, ayudas autonómicas.
  • Solicitud del trabajador a la empresa: Documentación y procedimiento.
  • Autorización de la empresa: Criterios y plazos de respuesta.
  • Comunicación de la autorización a Fundae.
  • Centros de formación autorizados.
  • Modalidades formativas: Presencial, semipresencial, online, etc.
  • Obligaciones del trabajador durante la formación.
  • Documentación acreditativa: Justificación de la asistencia y del aprovechamiento.
  • Comunicación de la finalización a la empresa y a Fundae.
  • Gastos elegibles: Matrícula, materiales didácticos, desplazamientos u otros costes.
  • Mecanismos de bonificación en cuotas a la Seguridad Social.
  • Coordinación con otros recursos económicos: Fondos europeos, ayudas autonómicas
  • Acceso y registro en el aplicativo: Pasos iniciales.
  • Funcionalidades principales: Tramitación de solicitudes, consulta de bonificaciones, seguimiento.
  • Recursos de apoyo: Tutoriales, guías y materiales disponibles en la web de Fundae.
  • Inspecciones del Sepe: Objetivos, procedimientos y documentación requerida.
  • Importancia de la trazabilidad: Registros detallados de la formación impartida.
  • Herramientas para garantizar la trazabilidad y el cumplimiento normativo.
  • Ejemplos prácticos de autorización, gestión y bonificación de PIF.
  • Resolución de situaciones habituales y preguntas frecuentes.
  • Elaboración de planes de formación ajustados con las necesidades de la empresa y de los trabajadores.
  • Integración de los PIF dentro del plan global de desarrollo de recursos humanos.

¿Cómo matricularse en el curso?

01

Descarga la ficha de inscripción

02

Rellena la ficha

Completa todos los campos requeridos con tu información personal.

03

Envía la ficha

Una vez completado, envía la ficha de inscripción al correo info@aenoa.com.

04

Confirmación de matrícula

Nuestro equipo te enviará un correo de confirmación una vez que hayamos recibido tu ficha y procesado tu matrícula.

¿Interesado en la formación?

Si te interesa el Curso de PIF o tienes alguna duda, completa los siguientes campos y en pocos minutos nos pondremos en contacto contigo para brindarte toda la información que necesitas.