Arranca el Bono Formación (Cheque de Formación) en la Comunidad de Madrid.

Tabla de Contenidos

Desde el año 2012 se viene hablando en distintas normativas laborales sobre el cheque de formación, pero ha tardado 6 años para que por primera vez en España, la Comunidad de Madrid lo ponga en marcha con el nombre Bono Formación. Su inicio corresponde a la reforma laboral de 2012, posteriormente se menciona en la Ley 30/2015 por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo, o también el Real Decreto 694/2017 por el que se desarrolla dicha ley.

El cheque formación (o bono formación) es una medida más de la formación para el empleo, aparte de la formación de demanda y la de oferta, que consiste en ceder a los desempleados un crédito, cheque o bono para que pueda recibir formación en el centro que el alumno decida, siempre que esté relacionada con su itinerario formativo. Los centros de estudios participantes deben figurar acreditadas o inscritas en el correspondiente registro y no pueden subcontratar con terceras empresas la ejecución de la formación.

La Comunidad de Madrid es la primera que activa el nuevo Bono Formación (cheque de formación), como un novedoso modelo que permitirá a los desempleados seleccionar el centro de estudio para recibir la formación que necesitan. Para ello, el primer paso es seleccionar las entidades de formación acreditadas que deseen participar en dicho sistema, y firmar el acuerdo de colaboración o de licitación que indique la Administración.

Para la primera fase del Bono Formación se pondrá en marcha los Certificados de Profesionalidad de Comercio y Marketing, con especial atención a las áreas Logística comercial y gestión de transporte, Marketing y relaciones públicas, Compraventa, etc. Los cursos son gratuitos para los desempleados, y para ello la Comunidad asigna 1´5 millones de euros conducentes a formar 900 alumnos por año.

El alumno desempleado interesado debe dirigirse a la red de oficinas de empleo y solicitar la ayuda de un orientador, el cual tras un proceso de asesoramiento puede ofrecer el acceso a la oficina virtual para que seleccione el centro de formación que más le convenga. Esta herramienta permitirá armonizar la oferta y la demanda de formación para el empleo, y aumentar la inserción laboral.

Los centros de estudios acreditados pueden ofrecer el Bono Formación participando en un sistema informático que contiene la información vinculada a dicho programa, especialmente el tipo de curso, la programación, número de alumnos inscritos, etc. El proceso de participación de las entidades formadoras cumplirá los criterios objetivos de concurrencia, igualdad y transparencia.

Por lo tanto, la Comunidad de Madrid es la primera que pone en marcha el Cheque Formación para que los desempleados tengan libertad de elección de la formación y del centro impartidor, cumpliendo lo estipulado en una medida cuyo objetivo es que el parado tras recibir asesoramiento y orientación por parte de los Servicios Públicos de Empleo, pueda recibir la formación que mejor se adapte a sus necesidades, seleccionando el centro educativo más accesible.