Qué debes controlar en los cursos online bonificados.

Tabla de Contenidos

El elearning en la Formación Programada.

Desde enero de 2016 los cursos online de formación de demanda o bonificados (Formación Programada por las empresas) deben cumplir unos requisitos obligatorios para que los grupos formativos sean válidos y se puedan bonificar o descontar de un modo correcto en los seguros sociales de las empresas participantes.

El campus o plataforma elearning de la formación bonificada debe disponer de un modo visible la guía didáctica de cada grupo formativo, el c. vitae de los tutores y una guía explicativa del campus.

Además de aportar el Informe de Seguimiento Tutorial obligatorio para todos los cursos de teleformación, junto a las conexiones parciales y totales del participante y todas las acciones de interacción del alumno con los tutores.

Los contenidos no pueden ser exclusivamente texto plano, contenidos en pdf, pdf enriquecidos, o vídeos, ya que es obligatorio el contenido interactivo y multimedia. El tutor está obligado a utilizar cada semana el Foro o Chat (y los alumnos deben participar), y enviar durante el curso al menos 4-5 preguntas mediante mensajería interna (y el alumno debe contestar). No se considera válido el contacto telefónico, ni el envío de email mediante Outlook, Gmail, Hotmail, …

En la teleformación la plataforma online utiliza el registro de la tutorización y el seguimiento de los alumnos durante el periodo lectivo, además de especificar los intercambios de información entre participantes y tutores. El campus debe visualizar las correcciones y pruebas de evaluación donde se aclare la participación y el aprendizaje.

Sin olvidar los Informes del itinerario formativo y conexiones de un modo parcial y total.

La formación a distancia basada en un material escrito (libros o catálogos) así como audiovisual (vídeos ilustrativos) y el contacto del alumno y tutor mediante el teléfono, ya está obsoleto. Ahora se utiliza el elearning o teleformación basado en la la interacción.

Gracias a las TICs y tecnologías digitales, la formación a distancia ha dejado de ser distante, y se utilizan plataformas online donde puedes contactar en tiempo real con el tutor, hacer control remoto, hablar cara a cara con él por videoconferencia, asistir a webinars, participar en foros temáticos o chat con compañeros virtuales.

El elearning o la teleformación permite flexibilidad y compatibilidad con otras actividades, el acceso libre y universal, reducción de costes en desplazamiento, y el material didáctico, participación y colaboración y evaluación continua.

En teleformación , los campus virtuales o plataformas son espacios electrónicos colaborativos y de aprendizaje donde los alumnos cuentan con un perfil personal o virtual y pueden hacer casi todo lo que se hace en la formación presencial, (encontrar y compartir información, contactar con tutores, otros compañeros, participar en debates, realizar exámenes, etc) pero no de la misma manera.

El elearning o la formación online permite utilizar una combinación de actividades de la comunidad en línea (grupal) y actividades de estudio de un modo independiente asistida por ordenador. Al observar las interacciones se puede planificar y garantizar que una combinación adecuada de alumnos y tutores participen de un modo efectivo en el desarrollo del aprendizaje, siempre utilizando unos contenidos y programas didácticos de calidad.