Innovación en la Formación de Alto Impacto (2/2)

Tabla de Contenidos

Innovación en la Formación de Alto Impacto (2/2)

 

No solo el futuro, sino el presente de la formación pasa por adoptar un nuevo modelo de gestión, un modelo innovador que considere el valor aportado desde el punto de vista de su cliente interno, el receptor de la formación, personas, procesos, departamento. Un modelo que no aísle la formación a un área o departamento, sino que se interrelacione de verdad, de forma efectiva y eficiente con el resto de áreas de la empresa.

 

Un modelo en el que la formación se transforma en un proceso clave de la empresa, más aún, está presente como parte fundamental y clave para el éxito de cualquiera de los procesos de la empresa. Un proceso que no se centra exclusivamente en las personas responsables tradicionalmente de la formación, sino en un proceso en el que los responsables del resto de procesos de la empresa, comparten funciones y responsabilidades.

 

Un proceso que ha de ampliar sus funciones y responsabilidades, abandonando la visión lineal tradicional de la formación y entendiendo ésta como un ciclo de mejora continua del desarrollo de las habilidades del activo más importante de la empresa.

 

¿Por qué un programa de Innovación en la Formación de Alto Impacto?

 

El modelo de Innovación en la Formación de Alto Impacto constituye un enfoque práctico del proceso de formación y no se detiene allí donde lo hacen el resto de modelos: la fase de evaluación. El modelo de Innovación en la Formación de Alto Impacto no termina repentinamente una vez los participantes han evaluado al formador y al programa de formación, sino que es precisamente en este punto donde comienza a demostrar su valor para la empresa y para el mantenimiento de los resultados de la formación.

 

¿Cómo es posible valorar el proceso de formación sin evaluar la capacidad de las personas de transformar su aprendizaje en acciones en su puesto de trabajo?. Es necesario evaluar los resultados para demostrar la conexión entre la formación y el impacto en la empresa. Necesitamos conseguir que “lo aprendido” permanezca intacto a la vez que incrementamos el rendimiento en el trabajo.

 

Para incrementar su eficacia y eficiencia, el equipo responsable de crear, mantener y hacer crecer el proceso de Innovación en la Formación de Alto Impacto, necesita, a su vez, ampliar sus propios conocimientos para entender la organización como un sistema, conocer como se crea y gestiona un proceso innovador y como se forman y trabajan los equipos innovadores.

 

Más información en el Congreso de Aenoa del 6-8 de marzo que se organiza en Madrid, y que cuenta con la presencia de Myriam Carrel y Pedro A. Muro