¡Quedan pocas plazas! Curso de Gestión del Proceso de Bonificaciones FUNDAE. Actualizaciones para Grandes Empresas.

Las redes sociales como comunidades de aprendizaje

Tabla de Contenidos

 

 

La cocina reúne todos los requisitos para formar en torno a ella una comunidad: Sus miembros tienen un vínculo común, permanente o, cuanto menos, a largo plazo. Suelen aplicar lo que les une en el día a día y la mayoría de ellos aportan o consumen

Con las aportaciones: ingredientes, recetas, utensilios, se elaboran platos que otros comen, y todos obtienen su grado de satisfacción.

Me ha parecido que este símil podría ser válido para presentar lo que deberían ser las comunidades de aprendizaje en torno a redes sociales.

Las redes son inmensos restaurantes, llenos de cocinas y comedores donde se reúnen comensales de todo tipo, unos sibaritas otros simplemente hambrientos, todos demandantes de conocimiento; cocineros expertos y aprendices, en forma de profesores y tutores;  críticos y escritores de libros: todo un universo de posibilidades que solo puede crecer y crecer.

¿Que nos falta? De eso hablaremos en la ponencia. Más información en el Congreso de Aenoa del 6-8 de marzo que se organiza en Madrid, y que cuenta con la presencia de Concha Mayoral.