Publicada la resolución de subvenciones de desempleados Andalucía.

Tabla de Contenidos

Publicada la resolución de subvenciones de desempleados Andalucía.

Convocatoria de oferta de cursos para desempleados.

Ya se ha publicado la Convocatoria de subvención pública en materia de formación profesional para el empleo FPE de oferta dirigida a desempleados del año 2016, donde se presentan los centros privados acreditados e inscritos, aportando la solicitud antes de 10 días hábiles.

En la solicitud se indicará los datos completos de la entidad de formación, con dirección, CIF, teléfono,… y se señalará si se opta por las notificaciones por medios electrónicos a través del Sistema de Notificaciones Notific@ de la Junta de Andalucía, o se manifiesta que NO se dispone de una dirección electrónica habilitada en el Sistema de Notificaciones Notific@, y en este caso se autoriza a la Consejería/agencia a tramitar el alta en el referido sistema. Para ello se indicará un correo electrónico y un número de teléfono móvil donde informar sobre las notificaciones practicadas en el Sistema de Notificaciones Notific@.

El centro de formación además declara que son ciertos todos los datos indicados en la solicitud, y que cumple los requisitos exigidos para obtener la condición de beneficiaria, y se compromete a aportar, en el trámite de audiencia, la documentación exigida en las bases reguladoras. La entidad o centro de formación debe cumplir las obligaciones establecidas en la Ley 30/2015, y dispone de los medios técnicos, humanos y materiales necesarios para realizar las funciones de programación, coordinación y control interno de la acción formativa. Aenoa organiza cursos y webinar explicando los trámites de la solicitud. Más info en www.gefocentidades.com

Indicará que no ha solicitado ni obtenido subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud, que se compromete a cumplir las obligaciones exigidas en la normativa, que dispone de las facultades de representación de la entidad o centro de formación, y que los centros de formación relacionados en la memoria descriptiva de la acción formativa se encuentran inscritos y/o acreditados en las especialidades formativas en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía.

Se indicará el presupuesto global de la programación, con la retribuciones personal formador internos y externos, gastos de amortización de instalaciones y equipos, aulas, talleres y demás superficies utilizadas en el desarrollo de los cursos, gastos de medios y materiales didácticos y bienes consumibles, gastos de alquiler y de arrendamientos financieros, gastos de seguro de accidentes, gastos de publicidad, y otros costes directos. Junto a gastos de personal de apoyo, otros costes: luz, agua, calefacción, mensajería, correo, limpieza, vigilancia, telefonía, otros costes no especificados anteriormente asociados a la ejecución de las acciones formativas, y gastos de evaluación y control de la calidad, y gastos derivados de la realización de informes de auditor.

Por otro lado se especificará los sistemas de calidad, con la implantación de Sistemas de Calidad de Centro de Formación, ISO 9001, calidad Total EFQM, otras Normas Prevención Riesgos Laborales, Q*FOR, Medio ambiente, etc. También se valora los criterios de los docentes, en función del porcentaje de horas impartidas por tipo de contratación de personal formador. Es decir, el total de horas de la programación Formativa solicitada: Horas totales personal formador contratado o a contratar por cuenta ajena, Horas totales personal formador autónomo que se va contratar, y Horas totales personal formador externo.

También, Memoria descriptiva de cada acción formativa solicitada, con datos identificativos de la acción, tipo de acción formativa, certificado de profesionalidad completo del programa formativo, identificación de la acción formativa, etc. Sin olvidar prescripciones de las personas formadoras: competencia docente, acreditación (titulación o certificado de profesionalidad y experiencia profesional), junto a los Recursos humanos, especificando los que se emplearán, indicando su estructura organizativa, funciones y tarea ( equipo de personal formador, personal de administración y de gestión de la acción formativa, etc.). Y los recursos materiales, especificando los recursos didácticos necesarios para el desarrollo de la acción formativa.

Más info en www.gefocentidades.com

AENOA organiza formaciones donde te explica cómo solicitar la subvención, detallando la documentación que debes aportar, los requisitos técnicos y de calidad que debes disponer, y todos los aspectos relacionados con las obligaciones de las entidades, ejecución de los cursos, justificación económica, etc. Indicamos casos prácticos y reales, modelos de documentación, aplicación informática, …

Webinar, 8 de septiembre. >> Amplía información <<
Jornada técnica en Almería, 9 de septiembre. >> Amplía información <<