Formación preparatoria para Oposiciones.

Tabla de Contenidos

En las últimas semanas los medios de comunicación publican muchas noticias sobre el aumento de convocatorias para funcionarios, lo que significa que aumentarán las Oposiciones y por ello las empresas del sector pueden ofrecer formación preparatoria para dichas pruebas. Se puede considerar una nueva línea de negocio para los centros de formación que hasta la fecha no han ofrecido estos cursos preparatorios.

Existen algunas convocatorias masivas donde al candidato no se le requiere una formación superior o específica para poder acceder, se solicita una baja exigencia académica, con muchas administrativas de distintos grados, la mayoría no obligan a titulación universitaria y los temarios no son extensos. Las que se consideran más asequibles son las del grupo C o inferiores, especialmente Auxiliar administrativo, las que plazas ofrecen, Agente forestal que pide un mínimo del título de Bachillerato, las de bedeles que se encargan de tareas como vigilancia, custodia y gestión administrativa básica, Auxiliar de biblioteca, Agente de movilidad, Jardinero, Auxiliar de enfermería, Trabajador social, Celador, …

También se publican otras plazas muy especializadas (director de entidad pública, jefe del servicio, técnico, etc.). O también oposiciones de nivel A (judicatura, fiscalía, notarías, interventores, etc…) que son menos demandadas que las de nivel B o C, debido a su dificutad. La novedad de las últimas semanas consisten que el Gobierno ha aprobado que las CCAA puedan convocar este año oposiciones de profesorado no universitario sin tener que esperar a la publicación de la ley de Presupuestos. La mayoría de las CCAA por falta de tiempo han renunciado a publicar las plazas, y se incorporarán en el curso próximo.

En general, los sectores más demandados están en los subgrupos A2, C1 y C2, destacando el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática, y el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil. También destacan las del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Fuerzas Armadas, Auxiliar de la Administración, Correos (plazas de cartero, atención al cliente, administración y agente de clasificación), Instituciones Penitenciarias, Justicia (tramitación procesal, auxilio judicial, gestión procesal), Agencia Tributaria (para técnicos de Hacienda, inspectores, cuerpo administrativo, vigilancia aduanera y laboratorio de Aduanas), Policía Local, Bomberos, Administración autonómica (Administración General, Consejería de Educación, Salud, Trabajo social), Universidad, Diputación, y Ayuntamientos.

Las empresas de Formación disponen de otra línea de negocio privado para ampliar la cartera de servicios, ya que en 2017 se espera un incremento sustancial en cuanto al número de plazas ofertadas, especialmente en Policía Local, Bomberos, Administrativos, Auxiliares de Ayuntamientos, etc.. La demanda de preparación de oposiciones tiene una tendencia alcista, ya que las personas buscan un empleo estable que garantice cubrir las necesidades y un cómodo nivel de vida.

Entre los beneficios de ser funcionarios destacan: conseguir un puesto fijo, un sueldo mensual constante y ajustado a los derechos de los trabajadores, la conciliación de la vida laboral con la familiar y la satisfacción personal. Pero una oposición es una carrera de fondo, no es fácil aprobar a la primera, por ello en algunas convocatorias se deben pasar dos o tres años de preparación. A modo de consejo, el Centro de Formación con más éxito debe tener unos adecuados manuales con contenidos actualizados y con más del 90% de las preguntas del examen, ya que en estos exámenes los cortes de aprobado rondan entre las 70/80 preguntas.