Información de la Fundación Tripartita

Tabla de Contenidos

Información de la Fundación Tripartita

La Fundación Tripartita indica que la formación de los trabajadores es un tema importante para el Gobierno, ya que señala que quiere realizar una reforma del sistema donde predomine la transparencia, libre concurrencia y evaluación permanente para que el sistema de formación cumpla con sus objetivos. Además, hay que cambiar el foco de la financiación, que es donde está puesto actualmente, y centrarse en las necesidades formativas.

El sistema debe cumplir objetivos como cubrir las necesidades de las empresas para adaptarse a los cambios, algo que sólo pueden hacer mediante la tecnología, la internacionalización y la formación; y que cubra las necesidades de cualificación de los trabajadores. Otra de las causas por las que el sistema no funciona es porque no existe un procedimiento reglado de detección de esas necesidades formativas.

En los próximos años ocurrirá que existen más necesidad de formación, pero menos recursos. Además, el sistema debe atender dichas necesidades formativas de los trabajadores para aumentar su empleabilidad, por lo tanto el eje del debate de la reforma debe ser esas necesidades formativas del mercado laboral y de los trabajadores.

La Fundación Tripartita indica que en 2012 con la reforma laboral se apoyó la concurrencia, es decir, abrir el sistema a centros de formación acreditados para ello y no sólo a los agentes sociales, y con ello se aumentó la eficiencia: hacer más formación y a más personas con los mismos recursos. Aunque no indica que no han podido participar el 99% de los centros privados acreditados ya que no disponen de centros en dos CCAA.

Además, la Fundación Tripartita señala que el futuro pasa por las alianzas, por ejemplo, con los centros de formación, las cámaras de comercio, las universidades, asociaciones y fundaciones, con entidades de la economía social, con las propias empresas, con organizaciones de autónomos. Con todo aquel interesado en organizar buena formación.